PUERTAS LÓGICAS: ¡Descubre las puertas mágicas que hacen que los ordenadores piensen!

¿Qué son las puertas lógicas y cómo funcionan?

Las puertas lógicas son como interruptores especiales que funcionan con electricidad. Pueden estar encendidas (1) o apagadas (0).

Hay varios tipos de puertas lógicas, pero las tres principales son las puertas lógicas AND, OR y NOT.

1. Puerta lógica AND (y)

puerta lógica AND

La puerta lógica AND funciona como un candado que solo se abre si todas las llaves están puestas. En otras palabras, solo se activa cuando todas las entradas están encendidas (1).

Por ejemplo, si quieres abrir una caja fuerte que tiene dos cerraduras, una con la llave A y otra con la llave B, necesitas tener ambas llaves para abrir la caja. Así es como funciona una puerta lógica AND en un circuito eléctrico. Solo cuando todas las entradas están encendidas (1), la salida se activa y permite que la corriente fluya.

2. Puerta lógica OR (o)

puerta lógica OR

La puerta lógica OR es como una fiesta a la que puedes ir si al menos un amigo o amiga te invita.

En otras palabras, se activa cuando al menos una de las entradas está encendida (1). Por ejemplo, puedes ir a la fiesta si al menos uno de tus amigos te invita.  Si recibes una invitación de tu amigo A o una invitación de tu amigo B. Así es como funciona una puerta lógica OR en un circuito eléctrico. Si al menos una de las entradas está encendida (1), la salida se activa y permite que la corriente fluya.

3. Puerta lógica NOT (no)

puerta lógica NOT

La puerta lógica NOT es como una regla que invierte las cosas. En otras palabras, cambia el estado de la entrada.

Si la entrada está encendida (1), la salida estará apagada (0), y si la entrada está apagada (0), la salida estará encendida (1).

Otras puertas lógicas:

4. Puerta lógica NOR (no o)

puerta lógica NOR

La puerta lógica NOR es como una combinación de las puertas OR y NOT.

Es como si tuvieras una fiesta a la que solo puedes ir si NINGUNO de tus amigos te invita.

En otras palabras, se activa solo cuando todas las entradas están apagadas (0). La salida de una puerta NOR es el inverso de la salida de una puerta OR.

5. Puerta lógica XOR (OR exclusivo)

puerta lógica XOR

La puerta lógica XOR es como una fiesta a la que solo puedes ir si un número impar de amigos te invita.

En otras palabras, se activa solo cuando una y solo una de las entradas está encendida (1), pero no ambas. La salida de una puerta XOR es el resultado de aplicar una operación de "OR exclusivo” a las entradas. Si solo una de las entradas está encendida (1), la salida se activa y permite que la corriente fluya.

Puerta lógica XNOR (no o exclusivo)

puerta lógica XNOR

La puerta lógica XNOR es como una combinación de las puertas XOR y NOT. Es como si tuvieras una fiesta a la que solo puedes ir si un número par de amigos te invita.

En otras palabras, se activa solo cuando ambas entradas están en el mismo estado (ambas encendidas o ambas apagadas). La salida de una puerta XNOR es el inverso de la salida de una puerta XOR. Si ambas entradas están en el mismo estado, la salida se activa y permite que la corriente fluya.

Aplicaciones de las puertas lógicas

Las puertas lógicas se usan en muchas cosas que usamos todos los días, como los ordenadores, los móviles, los videojuegos y los juguetes electrónicos. Los ordenadores usan muchas puertas lógicas para hacer cálculos y tomar decisiones rápidas.

Por ejemplo, cuando aprietas un botón en un videojuego, las puertas lógicas trabajan para que el juego sepa qué hacer. También se usan en sistemas de seguridad, como las alarmas de casa, para decidir si se debe activar la alarma o no.

¡Las puertas lógicas son como la magia detrás de la tecnología que usamos a diario!

Trabajar las puertas lógicas en clase

Y como no hay nada como la experimentación para integrar conceptos, te damos dos ideas de cómo trabajar las puertas lógicas en el aula.

Juegos de mesa

Los juegos de mesa siempre son un acierto en el aula. Y si están diseñados y pensados para que aprendamos sin darnos cuenta, mucho mejor.

Es el caso de Moon y Arqueras de Nand. Dos juegos de mesa diseñados por Pablo Garaizar (Deusto Learning Lab) dentro del proyecto Compus.

Con estos juegos ponemos en marcha el pensamiento computacional y trabajamos puertas lógicas, código binario y mucho más.

Moon juego de mesa Arqueras de Nand juego de mesa

Lleva la electrónica al aula

Con componentes baratos y accesibles, tu alumnado puede experimentar y comprender el funcionamiento de las puertas lógicas. Te dejamos un ejemplo sencillo con la puerta lógica AND.

Conclusión: las puertas lógicas, una gran familia

¡Hemos explorado el fascinante mundo de las puertas lógicas! Estas pequeñas maravillas son como interruptores mágicos que permiten que los ordenadores y otros dispositivos electrónicos realicen cálculos y tomen decisiones.

Las puertas lógicas AND, OR, NOT, NOR, XOR y XNOR son solo algunas de las muchas puertas lógicas que existen.

Ahora que conoces las puertas lógicas, puedes tener una idea de cómo los ordenadores “piensan” y cómo se realizan los cálculos detrás de escena. La electrónica y la lógica digital son fascinantes y están presentes en muchas áreas de nuestra vida cotidiana, desde los ordenadores y los teléfonos inteligentes hasta los electrodomésticos y los sistemas de seguridad.

¡Espero que hayas disfrutado de este viaje por el mundo de las puertas lógicas! ¡Sigue explorando y aprendiendo sobre la increíble tecnología que nos rodea!

Compartir este artículo

Productos de robótica relacionados con este artículo

Comentarios (0)

Sin comentarios por ahora

Nuevo comentario

Configuración de cookies

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales (permitir la navegación web), para optimizar la navegación y personalizarla según tus preferencias, así como para mostrarte publicidad en base a tu perfil de navegación (p.e. páginas visitadas). Si pulsas Aceptar, aceptas todas las cookies. Si deseas administrar las cookies, pulsa en Configurar. Si no pulsas ninguna opción no se instalarán cookies y volveremos a preguntarte cuando accedas de nuevo a la web

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Objetivo Expiración
CONSENT youtube.com Utilizada para detectar si el visitante ha aceptado la categoría de marketing en el banner de cookies. Esta cookie es necesaria para que la web cumpla con el RGPD. 2 años
cookiesplus www.tibot.es Almacena las preferencias sobre cookies. 1 año
PHP_SESSID www.tibot.es Esta cookie es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. Se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar datos de estado a través de una cookie temporal, que comúnmente se conoce como cookie de sesión. Sesión
PrestaShop-# www.tibot.es Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre de la cookie Proveedor Objetivo Expiración
collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
r/collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
_ga Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 2 años
_gat Google Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones 1 día
_gat_gtag_UA_* Google Se utiliza para acelerar la tasa de solicitudes. 1 minuto
_ga_# Google Recopila datos sobre el número de veces que un usuario ha visitado el sitio web además de las fechas de la primera visita y de la más reciente. Utilizada por Google Analytics. 2 años
_gd# Google Se trata de una cookie de sesión de Google Analytics que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el sitio web que se elimina cuando sale de su navegador. Sesión
_gid Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 1 día
Cookies de marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Nombre de la cookie Proveedor Objetivo Expiración
fr Facebook Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes. 3 meses
IDE doubleclick.net Utilizada por Google DoubleClick para registrar e informar sobre las acciones del usuario en el sitio web tras visualizar o hacer clic en uno de los anuncios del anunciante con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y presentar anuncios específicos para el usuario. 1 año
tr Facebook Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes. Sesión
_fbp Facebook Rastrea visitantes para anuncios personalizados en Facebook 3 meses