Actividades para la primera etapa de primaria (6-8 años) con INTELINO

Actividades para primaria 1 y 2 con intelino

En este artículo te contamos cómo trabajar con INTELINO en la primera etapa de primaria, enfocado en niños y niñas de entre 6 y 8 años.

Hemos preparado tres actividades a modo de ejemplo para que te sirvan como trampolín y puedas idear otras más. ¿Te atreves poner a prueba tus habilidades en lengua, matemáticas y conocimiento del medio?

Lo mejor de todo es que los contenidos poco a poco van adquiriendo peso frente a la programación, que continúa siendo a través de fichas de color. Pero no te preocupes, lo importante es que sigas manteniendo un ambiente lúdico y no competitivo, para que tus estudiantes puedan contextualizar la actividad y crear su propio mini mundo.

Durante esta etapa, el desarrollo cognitivo es fundamental. Tus estudiantes estarán trabajando en su capacidad de atención, lenguaje y pensamiento lógico matemático. ¡Vaya reto!

Pero no te preocupes, aún siguen necesitando materiales concretos para asimilar contenidos, y en esta etapa, se afirma la lateralidad, por lo que es recomendable continuar con la programación a través de fichas.

Y si eso no fuera suficiente, te dejamos un PDFs con propuestas de circuitos para dar vida a INTELINO.

¡Mira los videos de las actividades y verás las actividades en funcionamiento!

¡Así que ya sabes! ¡A jugar con INTELINO en la primera etapa de primaria! ¡Vamos a crear un mundo lleno de diversión y aprendizaje!

Si no conoces INTELINO le lo contamos AQUÍ

Las TRES ACTIVIDADES que proponemos para esta etapa son:

  • BUSCO PALABRAS (área de lengua)
  • CÁLCULO MENTAL (área de matemáticas)
  • MI CIUDAD (área de conocimiento del medio)

BUSCO PALABRAS (lengua)

Actividad busco palabras de primer ciclo de primaria con INTELINO

QUÉ NECESITAS

  • El tren intelino básico
  • Tarjetas de cartulina y rotulador
  • Material para construir estaciones: bloques de construcción, cartulina, rotuladores...

AGRUPACIÓN

2 personas por circuito y tren

PROGRAMACIÓN

Fichas de acción

ACTIVIDAD

  1. Construimos el circuito elegido (ideas en el descargable CIRCUITOS)
  2. Construimos cinco estaciones con material adicional
  3. Escribimos en 5 tarjetas las cinco letras de la palabra TALGO
  4. Colocamos una tarjeta en cada estación boca abajo
  5. Debemos ir programando intelino para que vaya a las estaciones una a una
  6. Cada vez que llegamos a una de ellas volteamos la tarjeta dejando al descubierto la letra
  7. Cuando todas las tarjetas están volteadas programaremos intelino para que recorra las estaciones en el orden correcto, es decir, para formar la palabra TALGO (Tren Articulado Ligero Goicoechea Oriol). 


VARIANTES

  • Jugamos a construir nuevas palabras con las letras disponibles (T, A, L, G, O) y vamos programando intelino para que deletree en el orden correcto (por ejemplo, GATO, TOGA, GOTA, LAGO...). Cuando crean que no pueden construir más, les decimos que una de las letras, por ejemplo la G, ya no es una G sino una letra comodín (nuevas palabras como talco, salto...).
  • Dejamos que intelino circule libremente, sin condiciones de dirección. Colocamos en cada letra una pausa larga. Jugamos por turnos; cada vez que el tren pare en una letra debemos decir una palabra que empiece por esa letra. ¿Cuántas palabras somos capaces de generar? El tema puede ser libre o fijado (por ejemplo, nombres de animales, comidas....).

Estación de Actividad cargar y llevar para primer ciclo de primaria con intelinoActividad cargar y llevar para primer ciclo de primaria con intelino

CÁLCULO MENTAL (matemáticas)

Actividad cálculo mental de primer ciclo de primaria con INTELINO

QUÉ NECESITAS

  • El tren intelino básico
  • Tarjetas con números y operaciones
  • Material contable: cubitos, garbanzos...
  • Cajita pegada sobre el coche de pasajeros
  • Material para construir estaciones: bloques de construcción, cartulina, rotuladores..

AGRUPACIÓN

3 personas por circuito y tren

PROGRAMACIÓN

Fichas de acción

ACTIVIDAD

  1. Construimos el circuito elegido (ideas en el descargable CIRCUITOS)
  2. Construimos con material adicional cuatro estaciones y las colocamos aleatoriamente en el circuito
  3. Les entregamos 4 tarjetas con un número con operación (+3, -2...) que deberán colocar en cada estación
  4. Se juega por turnos
  5. Frente a cada estación ponemos código de fin de trayecto, en el resto de 
vías no hay programación por lo que intelino circulará libremente
  6. Para comenzar, en el vagón se mete un número determinado de objetos, 
por ejemplo 3
  7. Mientras una persona va haciendo mentalmente la operación que marca el tren, otra persona hace con material concreto lo que indican las tarjetas, añade o quita
  8. La tercera personas va haciendo registro de las estaciones por las que 
pasa y lo apunta en una planilla como esta: 
Tabla de calculo mental
  9. Cuando llega a la cuarta parada el que apunta dice stop y para el tren
  10. Quien estaba calculando dice el número que cree que es, la persona encargada del vagón cuenta los objetos que quedan y luego entre los tres hacen la operación para ver si han acertado
  11. Si en algún momento no hay suficientes objetos en el vagón para hacer la operación, por ejemplo 3-5, quien se encarga del vagón dice que no es posible y la operación queda sin solución

Se hacen varias rondas. Se pueden cambiar las tarjetas, aumentar el número de paradas... 


VARIANTES

  • Sustituimos los códigos de fin de trayecto por paradas. No se juega ya con el material concreto, solo se mantienen dos roles, quien registra y quien calcula
  • 
Incluir alguna tarjeta con operaciones de multiplicación
  • Introducir un segundo tipo de objeto, que representa los números negativos, es decir, lo que se debe cuando lo que se quita es más de lo que hay.

Circuito de la actividad de mate con intelino para primer ciclo de primaria

Detalle 1 de la actividad de mate con intelino para primer ciclo de primariaDetalle 2 de la actividad de mate con intelino para primer ciclo de primaria

MI CIUDAD (conocimiento del medio)

Actividad mi ciudad de primer ciclo de primaria con INTELINO

QUÉ NECESITAS

  • El tren intelino básico
  • 
Material para construir estaciones: bloques de construcción, cartulina, rotuladores...

  • Material para construir nuestro entorno

AGRUPACIÓN

2 personas por circuito y tren

PROGRAMACIÓN

Fichas de acción

ACTIVIDAD

  1. Construimos el circuito de manera libre
  2. Acordamos al menos cuatro paradas que representen cuatro lugares comunes de nuestro día a día, por ejemplo; mi casa, el cole, la piscina y el parque
  3. Lo construimos y colocamos en el circuito
  4. Programamos intelino con fichas de acción para que pase por las cuatro estaciones 


VARIANTES

  • Un día normal o un día especial
  • Programar el día completo o por fases

Actividad mi ciudad para primer ciclo de primaria con intelino


¿Te han gustado las propuestas? ¡Pues no te pierdas las que hemos preparado para el resto de la segundatercera etapa de de primaria y para infantil!

¡A JUGAR!

Compartir este artículo

Productos de robótica relacionados con este artículo

Comentarios (0)

Sin comentarios por ahora

Nuevo comentario

Configuración de cookies

Esta página web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales (permitir la navegación web), para optimizar la navegación y personalizarla según tus preferencias, así como para mostrarte publicidad en base a tu perfil de navegación (p.e. páginas visitadas). Si pulsas Aceptar, aceptas todas las cookies. Si deseas administrar las cookies, pulsa en Configurar. Si no pulsas ninguna opción no se instalarán cookies y volveremos a preguntarte cuando accedas de nuevo a la web

Cookies necesarias
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Nombre de la cookie Proveedor Objetivo Expiración
CONSENT youtube.com Utilizada para detectar si el visitante ha aceptado la categoría de marketing en el banner de cookies. Esta cookie es necesaria para que la web cumpla con el RGPD. 2 años
cookiesplus www.tibot.es Almacena las preferencias sobre cookies. 1 año
PHP_SESSID www.tibot.es Esta cookie es nativa de PHP y permite a los sitios web almacenar datos de estado serializados. Se utiliza para establecer una sesión de usuario y para pasar datos de estado a través de una cookie temporal, que comúnmente se conoce como cookie de sesión. Sesión
PrestaShop-# www.tibot.es Esta cookie permite conservar abiertas las sesiones del usuario durante su visita y le permite pasar un pedido o toda una serie de funcionamientos como: fecha de adición de la cookie, idioma seleccionado, divisa utilizada, última categoría de producto visitado, productos recientemente vistos, acuerdo de utilización de servicios del sitio, identificador del cliente, identificador de conexión, apellido, nombre, estado conectado, su contraseña cifrada, e-mail relacionado con la cuenta del cliente y el identificador del carrito. 480 horas
Cookies estadísticas
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Nombre de la cookie Proveedor Objetivo Expiración
collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
r/collect Google Se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento. Rastrea al visitante a través de dispositivos y canales de marketing. Sesión
_ga Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 2 años
_gat Google Utilizado por Google Analytics para controlar la tasa de peticiones 1 día
_gat_gtag_UA_* Google Se utiliza para acelerar la tasa de solicitudes. 1 minuto
_ga_# Google Recopila datos sobre el número de veces que un usuario ha visitado el sitio web además de las fechas de la primera visita y de la más reciente. Utilizada por Google Analytics. 2 años
_gd# Google Se trata de una cookie de sesión de Google Analytics que se utiliza para generar datos estadísticos sobre cómo utiliza el sitio web que se elimina cuando sale de su navegador. Sesión
_gid Google Registra una identificación única que se utiliza para generar datos estadísticos acerca de cómo utiliza el visitante el sitio web. 1 día
Cookies de marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.
Nombre de la cookie Proveedor Objetivo Expiración
fr Facebook Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes. 3 meses
IDE doubleclick.net Utilizada por Google DoubleClick para registrar e informar sobre las acciones del usuario en el sitio web tras visualizar o hacer clic en uno de los anuncios del anunciante con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y presentar anuncios específicos para el usuario. 1 año
tr Facebook Utilizada por Facebook para proporcionar una serie de productos publicitarios como pujas en tiempo real de terceros anunciantes. Sesión
_fbp Facebook Rastrea visitantes para anuncios personalizados en Facebook 3 meses